Huella genética
Descripción
Las personas compartimos gran parte de la secuencia de nuestro ADN, pero diferimos en determinadas regiones del genoma, donde la variabilidad entre individuos es alta. La huella genética, perfil genético o DNI genético es, precisamente, el estudio de la combinatoria de una serie de marcadores genéticos que hace único a cada individuo. Permite la identificación inequívoca de personas y es de gran utilidad en medicina y genética forense. Obtener el perfil o huella genética es muy sencillo ya que sólo se necesita una muestra de sangre o de saliva del individuo a partir de la cual se extrae el ADN, con el objetivo de estudiar estas regiones variables del genoma y definir el DNI genético. Es un test fiable y rápido, y que sólo se realiza una vez en la vida.
¿Qué incluye el test?
El test incluye el análisis de 15 marcadores genéticos tipo STR (del inglés, small tandem repeats) y la determinación del sexo.
¿A quién va dirigido?
Este test va dirigido a todas aquellas personas que deseen conocer y archivar su perfil genético para utilizarlo en situaciones futuras que así lo requieran. Especialmente, este test es de gran utilidad en los siguientes casos:
- Niños adoptados: Definir la huella genética de hijos adoptados y vincularla a los padres adoptivos es esencial para que, en caso de accidente o desaparición, sea posible su identificación.
- Niños concebidos mediante técnicas de reproducción asistida utilizando donación de gámetos: En estos casos, los hijos no comparten el ADN con sus padres por lo que la identificación biológica por comparación de ADN no es posible.
- Profesionales de alto riesgo (policías, bomberos, militares, personal de ONGs): Proporcionar la huella genética para la comparación e identificación de estas personas en caso de accidente, incendio, desastre o desaparición.
- Pruebas de paternidad o parentesco: Este test permite comparar la huella genética de dos o más individuos y determinar el grado de parentesco.