Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información sobre la Política de Cookies

Aceptar

Migrañas y déficit de DAO; ¿qué relación hay?

Migrañas y déficit de DAO; ¿qué relación hay?

Más de 4,5 millones de personas en España sufren de migraña. Más del 80% de los pacientes con migraña sufre déficit de DAO según una revisión de estudios realizada por la Sociedad Internacional del Déficit de DAO (SIDDAO). Por otra parte, un estudio realizado en la Unidad de Cefaleas del Hospital General de Cataluña en 2017, apunta que el 87% de los pacientes que sufren déficit de DAO también sufren de migrañas, tal como se publicó en la revista Journal of Physiology and Biochemistry1.



¿Qué es el déficit de DAO?

El déficit de DAO, también llamado intolerancia a la histamina o histaminosis alimentaria, es una alteración metabólica caracterizada por una disminución de la capacidad de degradación de la histamina procedente de la dieta. Esto se debe a una disminución de la actividad de la enzima diamino oxidasa (DAO), encargada de metabolizar la histamina. En las personas que tienen una actividad normal de DAO, la histamina de los alimentos es rápidamente degradada, pero aquellas que presentan una disminución de la actividad de esta enzima acumulan niveles elevados de histamina en sangre, tejidos y órganos aumentando la probabilidad de presentar efectos adversos. El más habitual es la migraña, pero también se pueden dar problemas gastrointestinales, fatiga o dolores musculares entre otros.

¿Qué es la histamina?

La histamina es una molécula derivada de la histidina, un aminoácido esencial. La histamina está en nuestro cuerpo de forma endógena y exógena, es decir, la fabricamos nosotros mismos y también la obtenemos de la alimentación.

La obtención de histamina, a partir de los alimentos debe ser regulada por el organismo. Si se produce una disminución de la actividad de la enzima DAO, no se mantendrán las concentraciones normales de histamina en sangre (50-70 mg / l) lo que puede desencadenar efectos no deseados, entre los que destaca la migraña.

Histamina en los alimentos

Además de producirse en el cuerpo, la histamina también está presente en numerosos alimentos que incluyen; alimentos fermentados, plátanos, aguacate, frutos secos, pescado ahumado y salado, quesos duros, carnes ahumadas, verduras en escabeche, vinagres y bebidas alcohólicas diversas. Por lo tanto, los portadores de variantes de riesgo pueden considerar evitar o reducir la ingesta de estos grupos de alimentos para limitar el desarrollo de intolerancia a la histamina.

La vitamina C, la vitamina B6 y el cobre son los tres cofactores de la DAO y son necesarios para su correcto funcionamiento, lo que contribuye a la degradación de la histamina. Por lo tanto, los portadores con variantes de riesgo pueden beneficiarse de la suplementación con vitamina C, vitamina B6 y cobre, para así garantizar la máxima actividad DAO que limita los efectos de la histamina.

Migrañas, el primer síntoma de déficit de DAO

Migraña

En el mundo hay 1.050 millones de personas afectadas de migraña, lo que representa un 15% de la población mundial. Como hemos visto anteriormente más del 80% de los pacientes con migraña sufre déficit de DAO. Por otra parte, entre 87% - 90% de población con déficit de DAO tiene como efecto adverso la migraña siendo la principal consecuencia de la no metabolización de la histamina.

Colon irritable

El síndrome del colon irritable, también conocido como intestino irritable, es un trastorno crónico del trato gastrointestinal que afecta 611 millones de personas y representa el 12% de la población mundial. En cuanto a la población afectada por déficit de DAO el 67% sufre también este síndrome.

Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H)

Hay 388 millones de personas afectadas por TDA/H en todo el mundo, lo cual representa un 7,1% de la población mundial. El 72% de población con déficit de DAO tiene como efecto adverso TDA/H.

Fibromialgia

124 millones de personas están afectadas de fibromialgia en todo el mundo. Lo que representa un 2,1% de la población mundial. El 78% de población con déficit de DAO tiene como efecto adverso fibromialgia.

Otros posibles efectos adversos son la fatiga crónica, dolor muscular, cefaleas vasculares, piel atópica, o los trastornos gastrointestinales.



Causas del déficit de DAO

El déficit de DAO puede producirse por causas genéticas, farmacológicas o puede derivarse de otras patologías:

Causas genéticas

Uno de los factores principales del déficit de DAO es la genética. Hay 3 polimorfismos que están asociados a una producción baja de actividad enzimática de DAO lo cual se traduce en la no metabolitzación de la histamina. Estos polimorfismos se encuentran en la secuencia del gen AOC1.

Causas patológicas

El déficit de DAO se observa especialmente en la población con enfermedades inflamatorias intestinales, algunas de las patologías más frecuentes son el cáncer de colon, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Causas farmacológicas

Algunos fármacos tienen efecto inhibidor sobre la enzima metabolizadora de la histamina. Por lo tanto, en caso de tomar un medicamento de forma prolongada se debe consultar qué efectos puede tener.

Test genético de déficit de DAO

Debido a la elevada prevalencia del déficit de DAO en las personas que padecen migraña, desde la SIDDAO, se recuerda que estos pacientes tienen la posibilidad de identificar si también sufren este trastorno metabólico a través de un sencillo test genético basado en la extracción de mucosa bucal o mediante una sencilla analítica. Esto es importante a fin de poder hacer accionable el problema y los efectos adversos derivados como la mencionada migraña u otros.

El test genético de déficit de DAO analiza tres variantes genéticas localizadas en el gen AOC1 (rs10156191, rs1049742 y rs1049793) que están relacionadas con la disminución de la actividad de DAO, confirmando si la causa de la histaminosi es de origen genético.

Si padeces migraña o alguno de los efectos adversos descritos anteriormente es importante saber el origen causante. De esta manera podemos ponerle fin y hacer accionable el problema de salud que las ocasiona.

Más información sobre el test genético de déficit de DAO

Si tienes dudas o necesitas más información puedes ponerte en contacto aquí.

Pide cita con tu Dr. en Genética.

 

Referencias:

1 Low serum diamine oxidase (DAO) activity levels in patients with migraine. Izquierdo-Casas J, Comas-Basté O, Latorre-Moratalla ML, Lorente-Gascón M, Duelo A, Vidal-Carou MC, Soler-Singla L. J Physiol Biochem. 2018 Feb;74(1):93-99. doi: 10.1007/s13105-017-0571-3. Epub 2017 Jun 17.




Autor

Responsable de I+D

Licenciada en Ciencias Genómicas
Doctora en Biología Molecular